
+++ El nuevo premier canadiense, Mark Carney, quien convocó a elecciones el 28 de abril, y su oponente conservador Pierre Poilievre iniciaron sus campañas electorales, en el contexto de una guerra comercial y amenazas de anexión por el presidente estadunidense Donald Trump. El aumento del nacionalismo canadiense ha favorecido a los liberales en los sondeos desde que se inició la guerra comercial y las amenazas de anexión por Trump. (La Jornada)
+++ Las deportación de migrantes en Estados Unidos se enmarcan en una decisión sin precedentes del presidente estadounidense, Donald Trump, quien invocó la vetusta Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. Esta norma, con más de 200 años de antigüedad, permite expulsar sin juicio previo a ciudadanos extranjeros considerados una amenaza durante tiempos de guerra. (RT)
+++ El futuro primer ministro de Canadá, Mark Carney, prometió este martes que la respuesta de su gobierno a los aranceles de Donald Trump tendrá "un impacto máximo sobre Estados Unidos y un impacto mínimo en Canadá". (El Economista)
+++ El nuevo premier canadiense, Mark Carney, quien convocó a elecciones el 28 de abril, y su oponente conservador Pierre Poilievre iniciaron sus campañas electorales, en el contexto de una guerra comercial y amenazas de anexión por el presidente estadunidense Donald Trump. El aumento del nacionalismo canadiense ha favorecido a los liberales en los sondeos desde que se inició la guerra comercial y las amenazas de anexión por Trump. (La Jornada)
+++ Ante las amenazas de castigo económico y anexión por parte de la Administración de Donald Trump, Canadá ha lanzado una serie de iniciativas para trasladar sus vínculos de defensa tradicionales con Estados Unidos a Europa y otras regiones. La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Melanie Joly, confirmó que Canadá ha estado en negociaciones con funcionarios de los gobiernos europeos sobre una alianza de defensa conjunta que incluiría proyectos de adquisiciones conjuntas.En cuanto a la dependencia de Canadá a EE.UU. en el campo de defensa, Joly recalcó que “necesitamos nuevas alianzas (...) La retórica que sale de la Casa Blanca no solo es preocupante, sino que también es una amenaza a nuestra soberanía”. (Hispantv)
+++ En Canadá, a 45ª elección federal será eectuada el 28 de abril, para 343 escaños en la Cámara de los Comunes. [1] Esto significa que un partido del cártel que compita por formar un gobierno de partido mayoritario debe ganar al menos 172 escaños. Según el último censo decenal de población realizado en 2021, Canadá tiene una población de 38.246.108 personas. La actualización más reciente de la lista de votantes de Elections Canada en noviembre de 2024 informó que 27,966,452 votantes registrados de 28,896,352 son elegibles. (TML)
+++ EE.UU. escuchó la señal de Moscú": Lavrov comenta los resultados de las negociaciones entre Rusia y EE.UU.Moscú está a favor de reanudar la Iniciativa del mar Negro en una forma "más aceptable para todos", si bien para ello Rusia necesita unas "garantías claras" que —subrayó— solamente pueden ser fruto de una orden de Washington al líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski. (RT)
+++ El presidente de Rusia, Vladímir Putin, denunció este martes la destrucción de instalaciones de valor cultural, de la industria y de la energía a manos de personal militar de Ucrania a medida que abandona la provincia de Kursk. "Incluso cuando salen, atacan las instalaciones de herencia cultural y centros religiosos", detalló. "Me reportaron los militares recientemente que las Fuerzas Armadas de Ucrania dispararon varias decenas de proyectiles contra una iglesia cuando tenían que huir del poblado", dijo el mandatario por videoconferencia. "Todas las atrocidades están siendo registradas por el Comité de Investigaciones y la Fiscalía general", advirtió. (RT)
+++ EE.UU. e Israel se han puesto en contacto con tres países de África oriental para usar sus territorios como posibles destinos para el reasentamiento de gazatíes.. El diario estadounidense The Associated Press, en un informe divulgado este viernes, ha revelado la determinación de Estados Unidos e Israel de impulsar un plan que ha sido ampliamente condenado, es decir, la expulsión forzada de los habitantes de la Franja de Gaza. El informe ha avisado los contactos con los funcionarios de Sudán, Somalia y la región separatista de Somalia conocida como Somalilandia para el reasentamiento de los palestinos desarraigados de Gaza.H
+++ Donald Trump firmó una orden ejecutiva para desmantelar siete agencias federales de EE.UU., lo que afecta la financiación de medios como la antiraní Voz de América. La nueva decisión del presidente de Estados Unidos, busca reducir significativamente la estructura de siete agencias federales, incluida la que supervisa la Agencia para los Medios Globales de EE.UU., responsable de financiar la Voz de América, Radio Europa Libre/Radio Libertad y Radio Libre Asia. (Hispantv)
+++ El enviado especial del presidente de EE.UU. para Oriente Próximo, Steve Witkoff, ha revelado más detalles de su reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, señalando que la conversación que mantuvieron fue "positiva".En una entrevista con la cadena CNN, Witkoff declaró que Washington espera pasar a la siguiente etapa en las conversaciones con Rusia. (RT)
+++ Un nutrido número de personas se congregó en el vestíbulo de la Torre Trump en Nueva York para manifestar su protesta contra el detención un estudiante propalestino . Mahmud Jalil, figura destacada durante las protestas contra la guerra israelí en Gaza en la Universidad de Columbia en la primavera de 2024, ha atraído la atención mundial después de que la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo arrestara y tomara medidas para deportarlo. (RT)
+++ El conflicto ucraniano fue provocado y esto no supone que fuera provocado por Rusia, ya que hubo otros factores que lo desencadenaron, afirmó este domingo el enviado especial del presidente de EE.UU. para Oriente Próximo, Steve Witkoff. Durante una entrevista concedida a la cadena CNN, hablando de las raíces de la crisis ucraniana, Witkoff destacó que no tenía por qué producirse y opinó que no se puede responsabilizar solo a Rusia. (RT)
+++ El presidente ruso, Vladímir Putin, no ha suspendido su orden de no atacar las infraestructuras energéticas de Ucrania, pese a las violaciones por Kiev, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. «Nuestras Fuerzas Armadas están cumpliendo todas las instrucciones del comandante supremo», comentó. El vocero aseguró de que Moscú está «siguiendo de cerca la situación», y valoró que EE. UU. también puede hacerlo, y «sacar las conclusiones correspondientes». (RT)
+++ Científicos descubrieron el primer fármaco que proporciona rehabilitación física completa, tras un accidente cerebrovascular, y recuperar totalmente el cerebro después de una hemorragia, según comunicó la Universidad de California, en Los Ángeles. El equipo halló que algunas de las conexiones que se pierden se producen en una célula denominada “neurona de parvalbúmina”, la cual ayuda a generar una oscilación gamma que conecta a las neuronas para que formen redes coordinadas que producen un comportamiento, y que al perderlas producen el ictus. En este contexto, se estudiaron dos medicinas, una de las cuales, llamada ddl-920, dio lugar a una recuperación significativa del control del movimiento en ratones. (RT)
++ Los ataques israelíes en la Franja de Gaza han dejado más de 60 palestinos muertos en las últimas 24 horas, dijo el Ministerio de Salud del enclave este lunes (24.03.2025), casi una semana después de que Israel pusiera fin al alto al fuego con el grupo terrorista palestino Hamás. "61 mártires y 134 heridos fueron ingresados en hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas", detalló el en su informe diario, lo que aumenta a 730 el número de palestinos fallecidos y a 1.367 el de heridos desde que Israel diera por terminado el cese a las hostilidades el pasado 18 de marzo. El número de muertos desde el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023 ascendió así a 50.082 y el de heridos a 113.408. Israel pone regularmente en duda los datos del ministerio palestino, pero la ONU los considera fiables. (DW)
+++ Al menos 31 personas murieron y más de un centenar resultaron heridas en los ataques aéreos lanzados en la noche del sábado y la madrugada de este domingo 23 por Estados Unidos contra varias ciudades de Yemen, según el Ministerio de Salud de este país. Los ataques, ordenados directamente por el presidente estadounidense, Donald Trump, se producen en un claro apoyo de Washington al régimen israelí después de que Yemen haya declarado la reanudación a partir del pasado martes de sus ataques con drones y misiles balísticos contra barcos vinculados a Israel hasta que las autoridades israelíes levanten el bloqueo de la ayuda humanitaria a la Franja palestina, anunciado el 2 de marzo. (Hispantv)
+++ El 15 de marzo pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ataques a gran escala contra el movimiento Ansarolá (hutíes), que controla el norte de Yemen y que desde octubre de 2023 ha llevado numerosos ataques contra embarcaciones mercantiles y militares relacionadas con Israel, incluidos barcos norteamericanos.
+++ Estados Unidos ha atacado decenas de infraestructuras vitales en Yemen desde el 15 de marzo. A pesar de que funcionarios de defensa estadounidenses afirman que se están centrando en los sitios de lanzamiento y almacenamiento de misiles del movimiento popular yemení Ansarolá, los bombardeos han alcanzado zonas residenciales y matado a varios civiles inocentes. Yemen, por su parte, ha prometido dar una respuesta contundente a los agresores y asegurado que los bombardeos no socavarán su compromiso con la defensa del pueblo palestino ante Israel. (Hispantv)
+++ El canciller iraní condena la nueva agresión de EE.UU. y Reino Unido a Yemen y asegura que la guerra contra el pueblo resistente yemení está abocada al fracaso.
+++ Seyed Abás Araqchi condenó el sábado en los términos más enérgicos la nueva campaña de agresiones que han iniciado desde la semana pasada Washington y Londres contra Yemen.-
+++ El ministro de Asuntos Exteriores iraní, en una conversación telefónica con su homólogo egipcio, Badr Abdel Ati, además de condenar los ataques a Yemen, recordó la historia de la resistencia del pueblo yemení ante lass agresiones extranjeras y enfatizó que la opción militar contra esta nación árabe definitivamente está condenada al fracaso. (Hispantv)
+++ El primer ministro de Groenlandia considera “una provocación” la visita planeada de figuras de alto nivel de EE.UU. a la isla, que Trump busca anexionar. Según informaron el domingo fuentes de la Casa Blanca, la delegación –que llegará el jueves y se marchará el sábado– estará encabezada por Usha Vance, esposa del vicepresidente JD Vance; e incluirá también al consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y al secretario de Energía, Chris Wright, entre otros cargos relevantes. Waltz y Wright tienen previsto visitar la base militar de Pituffik, donde están estacionadas fuerzas estadounidenses, y después se unirán a Vance para recorrer sitios históricos y asistir a una carrera de trineos con perros. Al respecto, el primer ministro groenlandés, Mute Egede, ha denunciado que la presencia de los funcionarios estadounidenses es una “injerencia extranjera” y ha dicho que no hay reuniones programadas con las autoridades locales. (Hispantv)
+++ Irán mantendrá una postura abierta a un diálogo directo con Estados Unidos acerca de su programa nuclear, siempre y cuando el Gobierno encabezado por el mandatario Donald Trump no ejerza una política de 'máxima presión' contra Teherán, declaró el ministro de Exteriores del país persa, Abás Aragchi. (Sputnik)
+++ Más de 2 mil millones de personas carecen de agua potable segura en el mundo, por lo que invertir en sistemas hídricos inteligentes es básico para garantizar el futuro, destacó el Banco Mundial. (La Jornada)
+++ Agregó que en los últimos 50 años el almacenamiento de agua natural ha disminuido en 27 billones de metros cúbicos debido a la degradación de la tierra, el agotamiento de las aguas subterráneas y la pérdida de humedales. (La Jornada)
+++ Aumenta la tensión entre Estados Unidos y China. Los conflictos se agudizan desde la guerra comercial hasta posibles enfrentamientos militares provocados por el abierto apoyo de EU a los separatistas de Taiwan, territorio perteneciente a China, así como en el Mar de la China Meridional, conde hay continuas provocaciones de buques de guerra de EU y ejercicios militares conjuntos con países de la zona. A la par que la guerra comercial y tecnológia que comenzó en 2018 ha escalado.
+++ El papa Francisco regresó al Vaticano tras recibir el alta médica en el Policlínico Gemelli, donde permaneció ingresado 38 días debido a una neumonía bilateral que puso en peligro su vida. Un comunicado de la oficina de prensa de la Santa Sede indica que, antes de su salida del hospital, Francisco saludó a algunos miembros del personal de esa instalación sanitaria, entre ellos al profesor Sergio Alfieri, director del Departamento de Ciencias Médico-Quirúrgicas del Policlínico y jefe del equipo médico que lo atendió. (PL)
Comments