top of page

ACONTECER MUNDIAL

  • Foto del escritor: Mexteki
    Mexteki
  • hace 3 días
  • 6 Min. de lectura

**** El presidente Donald Trump ha anunciado que impondrá aranceles recíprocos a los socios comerciales de Estados Unidos en todo el mundo, su mayor ataque hasta la fecha a un sistema económico global que durante mucho tiempo ha denunciado como injusto. “Durante años, los ciudadanos estadounidenses trabajadores se vieron obligados a quedarse al margen mientras otras naciones se enriquecían y se hacían poderosas, en gran parte a nuestra costa. Pero ahora nos toca prosperar a nosotros”, dijo Trump durante un acto en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca. “Firmaré una histórica orden ejecutiva que instituirá aranceles recíprocos a los países de todo el mundo”, dijo Trump en un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca. (El Financiero)


**** El presidente Donald Trump dice que este miércoles 2 de abril es el "Día de la Liberación" para Estados Unidos, pero los nuevos aranceles que revelará pueden desencadenar la madre de todas las batallas comerciales. "¡Es el Día de la Liberación en Estados Unidos¡", escribió el republicano en su plataforma Truth Social. Convencido de que los países "estafan" al suyo, el republicano presentó las medidas junto a miembros de su gabinete en la rosaleda de la Casa Blanca a las 16 horas locales, justo después del cierre de la bolsa de Nueva York. (AFP)


**** Donald Trump impone un arancel universal del 10% y “aranceles recíprocos” a decenas de países. El republicano detalló que se impondrán aranceles masivos a los productos que entran en Estados Unidos: 34% para los bienes chinos, 20% para los de la Unión Europea y 46% para los de Vietnam, entre otros. Estados Unidos impondrá un arancel de 10% a las importaciones desde todo el mundo y aranceles recíprocos individualizados a decenas de países, anunció este miércoles 2 de abril el presidente Donald Trump. Los aranceles adicionales individualizados se aplicarán a aproximadamente 60 países y corresponden alrededor de la mitad de los aranceles que estos cobran a Estados Unidos (incluyendo una mediación sobre la manipulación de divisas y barreras comerciales).(El Economista)


**** Las repercusiones ( de la guerra comercial que emprende Trump ) podrían ser desmesuradas. Un único dato da una idea del alcance: en 2024, las importaciones estadounidenses ascendieron a unos 3,3 billones de dólares, una cantidad superior al Producto Interior Bruto anual de economías importantes como la de Francia. Los críticos aseguran además que el bolsillo de los consumidores estadounidenses se resentirá a medida que los importadores suban los precios. Y no se descarta que aumenten el riesgo de una recesión en la primera economía mundial y en otras. (AFP)


**** El presidente Donald Trump afirmó este domingo 30 de marzo que "no estoy bromeando" sobre intentar servir un tercer mandato, la indicación más clara de que considera formas de violar la prohibición constitucional para continuar liderando el país después de que su segundo mandato termine a principios de 2029. Trump comentó en una entrevista telefónica con NBC News: "Hay métodos con los que podrías hacerlo". (La Jornada)


**** China, Japón y Corea del Sur unen fuerzas para responder a los aranceles de Estados Unidos y fortalecer su industria. En una reunión ministerial en Seúl, China, Japón y Corea del Sur acordaron fortalecer tratados comerciales de Asia para proteger sus exportaciones de los aranceles de Trump, que entrarán en vigor el 2 de abril. (La República)


**** El presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó este domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su homólogo ruso Vladimir Putin por cuestionar el liderazgo de Volodimir Zelenski en Ucrania, informó la cadena NBC. Trump amenazó con nuevos "aranceles" al petróleo ruso y dijo que contempla hablar con Putin en los próximos días. (La Jornada)


**** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha insistido a sus principales asesores a adoptar una postura más agresiva en materia de aranceles, mientras su gobierno se prepara para una escalada importante en su guerra comercial global, informó el sábado el Washington Post, citando a cuatro fuentes. Pese a los llamados de sus aliados en Wall Street y el Capitolio para que adopte un enfoque más moderado, Trump ha estado presionando para que se adopten medidas comerciales radicales destinadas a remodelar la economía estadunidense, según el informe. (La Jornada)


**** El nuevo proyecto de acuerdo entre Kiev y Washington abarca todos los recursos minerales, incluido el petróleo y el gas natural, y es muy desventajoso para Ucrania, según escribe el legislador ucraniano Yaroslav Zhelezniak en su cuenta de Telegram. "El texto que he visto es sencillamente terrible. Todos los 18 capítulos. Esto ya no es un memorando marco de intenciones (lo que era antes de la escandalosa reunión en el Despacho Oval). Esto es un acuerdo grande y muy claro. Y no nos favorece", escribió Zhelezniak en su publicación. (RT)


**** Al menos 68 muertos, entre ellos varios menores, en nuevo ataque israelí Gaza el 2 de abril. Al menos 19 asesinados, incluidos nueve menores, en un ataque israelí contra una clínica que acogía desplazados en Yabalia, al norte del enclave palestino, lo cual antes de la guerra estaba gestionado por UNRWA.


**** El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha prometido este jueves que París seguirá apoyando a Kiev, asegurando que el objetivo es "fundamentalmente ganar la paz", y para eso es necesario colocar a Ucrania "en la mejor posición para negociar". "Seguiremos apoyando al pueblo y al Ejército ucranianos a corto plazo", declaró el mandatario durante una conferencia de prensa en la cumbre de la llamada 'coalición de voluntarios', que reúne a alrededor de 30 líderes de países aliados de Ucrania. Varios países europeos acordaron durante la reunión continuar con su apoyo a Kiev, así como nuevos programas de entrenamiento para el Ejército ucraniano, y la aceleración de "desembolsos de préstamos decididos en el G7" para facilitar a Ucrania la compra de artillería. (RT)


**** La posibilidad de introducir un gobierno temporal en Ucrania podría debatirse bajo los auspicios de la ONU junto con EE.UU., los países europeos y los socios de Rusia, ha afirmado este jueves el presidente ruso, Vladímir Putin. Durante una reunión de trabajo en la ciudad rusa de Múrmansk, el mandatario ruso resaltó que en cuanto al conflicto ucraniano hay otro problema, del que "se habla, pero de paso", y es la ilegitimidad de los dirigentes del régimen de Kiev. Así, precisó que, según la Constitución ucraniana, los representantes del poder ejecutivo son nombrados por el presidente, pero este ahora es ilegítimo, ya que su mandato expiró. (RT)


**** Los militares rusos han tomado la delantera en los combates contra las fuerzas ucranianas, y actualmente "la iniciativa estratégica está completamente en manos de las Fuerzas Armadas de Rusia en toda la línea del frente", ha declarado este jueves el presidente Vladímir Putin durante una conversación con tripulantes del submarino nuclear Arjánguelsk.


****"La República Popular de Lugansk está liberada al 99 %, mientras que la República Popular de Donetsk, las provincias de Zaporozhie y Jersón están liberadas en más del 70 %", destacó el mandatario, recordando que las tropas rusas "van adelante y liberan cada día un territorio tras otro, una localidad tras otra". (RT)


**** Trump declaró el 31 de marzo de 2025 que estaba considerando acciones militares y aranceles secundarios si Irán no acepta un acuerdo nuclear. "Si no hacen un acuerdo, habrá bombardeos y serán bombardeos como nunca antes han visto", dijo Trump en un comentario transmitido el domingo 30 por 'NBC News'.


**** EE.UU. ha suspendido sus contribuciones a la Organización Mundial del Comercio en medio de los esfuerzos de la Administración del presidente Donald Trump de recortar el gasto público, reportó Reuters este jueves 27 de marzo , citando a tres fuentes comerciales. (RT)


**** El portavoz de la ONU calificó de “provocadoras” las recientes declaraciones del presidente Trump contra Irán e instó a EE.UU. a abstenerse de lanzar amenazas. El portavoz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Stéphene Dujarric, respondiendo el martes a las preguntas de periodistas sobre las recientes amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, contra Irán, enfatizó que tales declaraciones violan la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional. (Hispantv)


****Irán emite una dura crítica contra las más de 2000 violaciones del alto al fuego en El Líbano, mientras el régimen israelí sigue lanzando bombardeos sobre Beirut. Esmail Baqai, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, ha condenado el crimen de este martes en la zona de Dahiya, en el sur de Beirut, que causó la muerte de al menos cuatro personas, incluido un funcionario del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá) y su hijo, durante el más reciente de los múltiples ataques perpetrados por Israel en flagrante violación del alto al fuego con el Líbano. El portavoz iraní ha señalado que “el régimen sionista ha cometido más de 2000 violaciones de la tregua” en el Líbano, subrayando que estos continuos ataques y asesinatos de los ciudadanos libaneses violan la integridad territorial y socavan la soberanía libanesa.

Comentários


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page