top of page

Contitech, San Luis Potosí. Continúan los modestos pero prometedores triunfos para la democratización y autonomía de los sindicatos

Foto del escritor: MextekiMexteki

Andrés Peñaloza Méndez. 26 de marzo 2025 SIC.mx


A pesar de la dominante visión libertaria patronal de eliminar y/o atomizar las contrataciones de trabajo, individualizándolas, diversas organizaciones, sindicatos, despachos de abogados democráticos, instituciones laborales y activistas, siguen cosechando modestos pero prometedores triunfos para la democratización y autonomía sindical, tan necesaria para la transformación del país.


Desde luego, no todo es miel sobre hojuelas, el camino está empedrado y lleno de obstáculos impuestos por las empresas y autoridades laborales. Sólo el persistente esfuerzo e inteligentes y combativas acciones han posibilitado, recuperar sindicatos de simulación y antidemocráticos.


El caso más reciente es la votación realizada en la empresa Contitech, planta San Luis Potosí, cuyo personal sindicalizado acudió este martes 25 de marzo, a votar por la titularidad del contrato colectivo de trabajo (CCT), con un contundente triunfo, de 2.5 votos a 1, de la Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM) sobre el sindicato afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM); esta última liderada por el cacique sindical potosino Emilio de Jesús Ramírez, reelecto consecutivamente en ocho ocasiones.


De los 878 trabajadores con derecho al voto en las cinco plantas de la empresa, se obtuvieron 501 votos a favor del sindicato independiente, 201 para la CTM, 12 anuladas y el resto de las boletas no utilizadas. Esta consulta fue supervisada por representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).


Aunque es previsible la inconformidad cetemista mediante amparos, como lo han intentado en otros casos, una vez cubiertas formalidades legales, el Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos emitirá su resolución final, para que la LSOM sea titular del CCT.


Luego de más de cinco lustros, por primera vez los obreros ejercieron de manera libre, directa y secreta, su derecho a votar al sindicato que sea titular del CCT. Desde la instalación de la planta, pertinente recordar, la CTM firmó un contrato de protección, de esos que velan más por las exigencias patronales para la explotación que garantizar derechos laborales. Dichos contratos, suelen ser desconocidos por la mayoría de la base trabajadora. Tampoco conocen ni eligen a sus representantes sindicales; sólo el cobro puntual de cuotas sindicales, les indica la existencia de un sindicato.


En abril de 2024 el ofrecimiento patronal, soportado aparentemente por las autoridades hacendarias al emitir la carátula fiscal correspondiente y avalado por la CTM, suscitó desconfianza pues representaba un inadecuado reparto de utilidades, contexto para desatar la protesta del personal operativo de las plantas 1 y 2; adicionalmente los bajos salarios y prestaciones, los tentó a organizarse de manera independiente, contando con el cobijo y asesoría de la LSOM.


Los esfuerzos de la base trabajadora de Contitech para lograr la autonomía sindical ha recorrido diversas vías y se prolongó por más de un año. Una demanda, interpuesta el 20 de octubre de 2024, ante el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), solventada cuando la empresa suscribió un “compromiso de neutralidad” ante el riesgo de exponerse a una suspensión de pagos aduanales, esto es, la imposibilidad de recibir o realizar pagos por concepto de importación y exportación mientras se resuelva la queja.


También, una demanda ante el Mecanismo de Reparación de Derechos Humanos de la Industria Automotriz Alemana, semejante al MLRR del T-MEC, singular programa europeo de derechos humanos y de la ley de Diligencia Debida que obliga a todas las cadenas de suministro de las empresas germanas a respetar los derechos laborales, que permite reclamar el cumplimiento de los derechos humanos en la industria automotriz, en este caso circunscrito a las empresas Mercedes-Benz, BMW, y YZF.


Como Contitech es proveedora de bolsas de aire para la suspensión de tractocamiones, bandas para los motores de automóviles y plásticos para las cubiertas interiores de los corporativos BMW y Mercedes Benz, el gobierno de Alemania aceptó la queja por violaciones a los derechos laborales, entre las que se encontraban restricciones a la libertad sindical, intromisión patronal en asuntos sindicales y acciones de intimidación por parte de golpeadores de la CTM y violencia psicológica para inhibir la libre afiliación y la participación sindical.


De igual manera, se interpuso una demanda local para exigir elecciones que, a pesar de retrasarse debido al paro de labores en el Poder Judicial y al desechamiento de la demanda por un juez; situación revertida por la jueza Alma Rubí Villarreal, en un segundo intento, quien apegada a derecho, allanó a la realización de la consulta comentada.


Contitech, filial de la transnacional alemana Continental, es la segunda productora de autopartes en el mundo y es parte de la transnacional alemana Continental, fabricante y desarrolladora de componentes automotrices, neumáticos y productos de caucho que se exportan a distintos países. En México tienen 22 locaciones (fabricas, oficinas, centros de investigación y desarrollo) en 12 estados de la república donde se emplean a más de 23,000 personas.


En su comunicado de prensa la LSOM llama a todas las personas trabajadoras a sumarse y vivir una verdadera democracia sindical y contribuir a la mejora de las condiciones de trabajo y bienestar de sus agremiados y familias.


Enhorabuena.


SIC mx

Comments


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page