top of page

México firmó el convenio de jornada laboral de 40 horas hace 90 años: así se aplica en otros países

Somos News 31 de marzo 2025


México firmó en 1935 el convenio de jornada laboral de 40 horas, pero sigue sin implementarlo. Te contamos qué países ya lo aplican y cómo les va.


La jornada laboral de 40 horas no es una idea nueva ni moderna. En realidad, México la respaldó desde hace casi un siglo. Fue en 1935 cuando el país firmó el Convenio 47 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual proponía limitar la semana laboral a 40 horas. Sin embargo, a pesar de haber dado ese paso hace tanto tiempo, hasta hoy en día esta medida no se ha convertido en ley en nuestro país.


Mientras en otras partes del mundo esta reducción laboral es una realidad desde hace años, México sigue debatiendo si aplica o no. ¿Por qué? ¿Qué nos detiene? Y, sobre todo, ¿qué ha pasado en otros países que ya la implementaron?


¿Qué dice el convenio firmado por México?


El Convenio 47 de la OIT, adoptado en 1935, buscaba establecer la jornada laboral de 40 horas semanales como un estándar internacional para proteger la salud física y mental de los trabajadores. Aunque México lo firmó, nunca lo ratificó formalmente, lo que ha dejado la iniciativa en el aire desde entonces.


Hoy, bajo un nuevo contexto laboral, económico y social, el tema ha vuelto a ponerse sobre la mesa. La diputada Patricia Mercado ha recordado este convenio histórico como un argumento para retomar la propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo y reducir la semana laboral sin reducción salarial.


¿Qué países ya aplican la jornada laboral de 40 horas?


Según datos de la OIT, desde el 2005 muchas economías ya aplicaban este modelo. Francia, por ejemplo, trabaja desde hace décadas con una jornada semanal de 35 horas. En Chile, la reducción a 40 horas comenzó a implementarse de forma gradual desde 2023.


Ecuador, Noruega, Dinamarca, Alemania y Países Bajos también manejan horarios reducidos y equilibrados.


En estos países, la jornada laboral de 40 horas ha demostrado que no se necesita trabajar más para producir más. En realidad, los estudios indican que los empleados descansados y con mejor calidad de vida son más productivos, tienen menor rotación y enferman menos.


En contraste, en México aún prevalece la idea de que más horas significan más trabajo, lo que frena el avance hacia un esquema más justo y moderno.

Comments


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page