PANORAMA MEXICANO
- Mexteki
- hace 1 día
- 5 Min. de lectura

+++ Desde el inicio del TLCAN con México y Canadá en 1994, Estados Unidos ha perdido 90 mil fábricas y cinco millones de empleos manufactureros. Es el peor acuerdo comercial jamás hecho por nosotros: Trump. El discurso de Donald Trump sobre su política comercial le pega al peso mexicano, sufre alta volatilidad en la moneda nacional. (La Jornada)
+++ El gobierno de Estados Unidos dijo este miércoles que impondrá un arancel de 25 por ciento a todas las importaciones de cerveza, añadiendo la bebida y las latas de aluminio vacías a una lista de productos derivados sujetos a sus gravámenes sobre el aluminio. El Departamento de Comercio dijo en un aviso del Registro Federal que los aranceles sobre estos productos se cobrarían a partir de las 12:01 a.m. EDT del viernes 4 de abril. (La Jornada)
+++ El miércoles 2 de abril, el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo definirá mediante una consulta si levanta o mantiene la huelga que estalló el pasado 3 de marzo en esa casa de estudios. El secretario general del Sindicato Saul Castañeda señaló que los trabajadores han sido informados sobre el resultado de las negociaciones con las autoridades, por lo que hay condiciones para tomar una decisión respecto a la huelga. Destacó que uno de los compromisos del convenio firmado con las autoridades está relacionado con evitar que continue el acoso laboral hacia los académicos. (MVS)
+++ En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad, el 1 de abril se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. En Chiapas,el Ejército Mexicano y GN decomisaron 320 kilos de cocaína. El costo de la droga asegurada es de 78.4 millones de pesos. Mientras que en Jalisco, la GN al realizar actividades de inspección en una empresa de paquetería incautaron 960 litros de metanfetamina. El costo de la droga retenida es de 285 millones de pesos. (La Jornada)
+++ Las elecciones judiciales de México de 2025, oficialmente Proceso Electoral Federal Extraordinario 2024-2025, es el proceso electoral que se llevará a cabo el domingo 1 de junio de 2025 en México bajo la organización del Instituto Nacional Electoral (INE). Es el primer proceso electoral judicial que se organiza en el país. (Wikipedia)
+++ México inició el 30 de marzo una campaña electoral histórica: por primera vez, los ciudadanos podrán elegir a quienes integren el Poder Judicial Federal, en una elección popular que se celebrará el próximo 1 de junio. Tres mil 422 candidatos federales buscan ocupar 881 cargos, pero los más codiciados son los nueve asientos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde tres actuales ministras buscan mantenerse y, en su caso, convertirse en la primera presidenta electa del máximo tribunal. (Informador)
+++ Ante las dudas sobre los riesgos que implicará la elección en el Poder Judicial en su autonomía de esa instancia, la presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que el problema central es precisamente el Poder Judicial que tenemos hoy. Recordó que la Unidad de Inteligencia Financiera ha congelado cuentas y los jueces han librado la mayoría por un monto de 35 mil millones de pesos. “La cantidad de delincuentes que han liberado los jueces, la cantidad de impuestos que no se pagan todavía porque los protegen los ministros de la Corte.. ¿Como sanear el poder judicial que está lleno de nepotismo y corrupción, solo con el pueblo y la democracia?” (La Jornada)
+++ El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha recibido, en tres días, seis impugnaciones contra el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que prohíbe a toda la estructura gubernamental promover la promoción de la participación ciudadana de la elección judicial. Entre los inconformes se encuentran la presidenta Claudia Sheinbaum y todo Morena. (La Jornada)
+++ La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que sería muy bueno para las investigaciones que el diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco acuda a la Fiscalía General de Justicia de Morelos a rendir su declaración sobre la denuncia en su contra de un presunta tentativa de agresión sexual contra su hermana. A diferencia de cuando se promovió originalmente este juicio de desafuero, ahora hay un nuevo fiscal que puede abundar en las investigaciones.
+++ El gobierno de Donald Trump ordenó a dos agencias de inteligencia de Estados Unidos que entrenen sus capacidades de vigilancia por satélite en la región fronteriza con México como parte de una amplia ofensiva contra la inmigración irregular y los cárteles de la droga. La Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA, por sus siglas en inglés) y la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO), que forman parte del Departamento de Defensa, supervisan los satélites espía y analizan las imágenes para el Pentágono y otras organizaciones de inteligencia. Su participación, junto con el despliegue de tropas, muestra la creciente militarización de la frontera sur, donde el presidente Donald Trump ha declarado una emergencia nacional.
+++ La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reiteró que el objetivo principal de sus demandas es la abrogación de la Ley del Issste de 2007, regresar al sistema de pensiones solidario, al sistema de jubilación por años de servicio y el pago en salario mínimo y no en unidades de medida actualizada (UMA). En un comunicado, la Coordinadora puntualizó que deben ser informados acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF) sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo. (La Jornada)
+++ La sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) prepara un paro indefinido de labores para el próximo 15 de mayo con el propósito de exigir respuesta a su pliego petitorio 2025, así como el cumplimiento de los convenios signados con los gobiernos federal y estatal, resolvió la asamblea estatal de la gremial, efectuada entre el sábado y ayer la en madrugada en esta ciudad. (La Jornada)
+++ Alumnos de la Norma Rural de Tenería, Lázaro Cárdenas, ubicada en el municipio de Tenancingo, marchan el 2 de abril sobre carriles centrales de la autopista México-Toluca, con dirección a la Secretaría de Educación ubicada en la zona centro de la capital del país, para exigir el cumplimiento de acuerdos asumidos con la autoridad federal y estatal en materia de apoyos al plantel. (La Jornada)
+++ La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez oficializó este jueves la renuncia de Pedro Moctezuma Barragán, a la Secretaría del Agua, la cual encabezaba desde el inicio de la actual administración, el pasado 16 de septiembre del 2023. En una carta fechada el pasado sábado 22 de marzo, Día Internacional del Agua, Pedro Moctezuma presentó su renuncia a la gobernadora argumentando que había concluido su ciclo al frente de esta dependencia, no obstante, le ofreció estar a disposición para colaborar en la solución de algún problema que enfrente. (La Jornada)
+++ Sheinbaum empezó su mandato el 1 de octubre del año pasado con un 73% de apoyo, un par de puntos más que lo que registraba AMLO al final del suyo, y desde entonces ha subido diez más. (BBC)
Comments