top of page

SITUACIÓN LATINOAMERICANA

  • Foto del escritor: Mexteki
    Mexteki
  • hace 15 horas
  • 6 Min. de lectura

****Daniel Noboa, el año pasado ordenó asaltó la embajada de México en Ecuador, ahora en las elecciones presidenciales ha violado la ley flagrantemente mientras el Consejo Electoral Nacional cerró los ojos. El fraude de Noboa -protegido de Trump- ha sido descarado, decretó el estado de excepción en 7 provincias donde perdió la primera vuelta, suspendiendo los derechos civiles de inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito y reunión. La CNE cambio de lugar a última hora 28 recintos electorales donde Noboa perdió en febrero. Violó la ley en el momento de silencio electoral en las cadenas gubernamentales emitiendo anuncios 4 veces al día sobre “logros” del gobierno. Es declarado “ganador” en las elecciones con 11 puntos arriba de Luisa González, mientras que existen más de 3 mil actas inconsistentes. Es un escándalo, pero su gobierno está apoyado por Washington, Noboa ha autorizado el ingreso de militares de EU a su territorio, les ha entregado las islas Galapagos y piensa reabrir la base de Manta. ¡El pueblo de Ecuador que tanto se ha movilizado en el pasado … tiene la última palabra! (Mexteki)


**** Panamá destaca que “aquí no hay bases militares” de EE.UU., a pesar de que la Administración de Donald Trump alardea de la ocupación de algunas áreas. “Aquí no hay bases militares, aquí no se está cediendo ni un centímetro de nuestro país”, subrayó el viernes la ministra de Trabajo de Panamá, Jackeline Muñoz, durante una entrevista con el medio local Telemetro. (Hispantv)


****El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, habló este domingo 13 de abril  con Fox News de sus impresiones luego de su visita a Panamá esta semana y los avances que logró en la misión que le asignaron de recuperar el control del canal. "El presidente Trump dijo [...] que China tiene demasiada influencia sobre el canal de Panamá, y que Estados Unidos iba a recuperarlo. [...] Eso es exactamente lo que me encomendó. La influencia china no puede controlar nuestro patio trasero, especialmente cuando se trata de una vía fluvial crítica, como el canal de Panamá", declaró. En este sentido, Hegseth comentó los acuerdos que se firmaron durante su viaje al país centroamericano, que calificó de "históricos". "Conseguimos [...] que nuestros barcos, buques militares y buques auxiliares viajen primero y gratis por el canal de Panamá y también firmamos un memorando [...] por el que se establece una presencia cada vez mayor de EE.UU. en ese terreno clave", aseveró. (RT)


****En Panamá continúan las protestas contra recientes acuerdos con Estados Unidos que permitirían el regreso de tropas estadounidenses al país itsmeño, el ministro de seguridad pública, el pasado 9 de abril suscribió un memorándum de entendimiento junto al secretario de defensa de los Estados Unidos que ha sido considerado en el país, como la puerta de retorno al establecimiento de bases militares estadounidenses después de 25 años de reversión del Canal y su zona adyacente. En Panamá continúan las protestas contra recientes acuerdos con Estados Unidos que permitirían el regreso de tropas estadounidenses al país itsmeño, Espacios e infraestructura dentro de las antiguas bases de Rodman, Howard y Sherman, donde también entraría en operaciones una escuela de Jungla, se encuentran entre los terrenos que podrían ser utilizados por el ejército estadounidense. (Hispantv)


****Cuba. «Vamos a salvar la Revolución» El mayor aporte de las generaciones que hoy participamos en esta Revolución, es hacer que perdure, dijo Díaz-Canel en Playita de Cajobabo, durante un encuentro con jóvenes en lo que devino jornada de sentido homenaje, con motivo del aniversario 130 del desembarco de Martí y Gómez por ese sitio. (Granma)


****Cuba condena el uso de medidas comerciales punitivas del Gobierno de EE.UU. bajo el pretexto de un “excepcionalismo imperialista y racista”. A través de un mensaje en su cuenta de X, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, criticó la política de la Administración de Donald Trump de imponer nuevos aranceles contra múltiples países. Estas medidas —advirtió el alto diplomático cubano— generan efectos perniciosos que repercuten directamente en el desarrollo de las naciones del Sur global. (Prensa Latina)


****Cuba apuesta por incrementar la producción agropecuaria y garantizar la continuidad de programas sociales y para el desarrollo territorial, transcendió hoy de una reunión gubernamental, encabezada por el primer ministro, Manuel Marrero. En el encuentro con gobernadores y el intendente del municipio especial de Isla de la Juventud, se abogó por dar cumplimiento al balance de los alimentos de los municipios, chequear la contratación de renglones agrícolas con las formas productivas y evaluar exhaustivamente los planes. (Granma)


****El partido del presidente argentino, Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), obtuvo un discreto tercer lugar en las elecciones celebradas el domingo en la provincia de Santa Fe, con el 14,1 % de los votos. Estos comicios, los primeros desde que Milei asumió la presidencia en diciembre pasado, midieron por primera vez el apoyo a su fuerza política sin su nombre en la boleta. (Hispantv)


****Venezuela donó a Cuba 90 000 dosis de la vacuna duple bacteriana para proteger contra la difteria y el tétanos. El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) agradeció al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, por el donativo de unas 90 000 dosis de vacuna duple bacteriana; la que protege contra la difteria y el tétanos, ambas enfermedades eliminadas en la Mayor de las Antillas. (Granma)


****El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que EE.UU. y la extrema derecha venezolana buscan imponer una “hegemonía política por la fuerza”. Maduro insistió en que la reelección del presidente, Daniel Noboa, en Ecuador, fue el resultado de un “proyecto colonialista” fraudulento destinado a “dominar” a este país suramericano, tanto militar como económicamente. (Hispantv)


****Venezuela denuncia la maniobra impulsada por el gobierno de Guyana en alianza con ExxonMobil en el bloque Stabroek ubicada en zonas sin delimitación acordada. En un comunicado oficial publicado el miércoles, el Gobierno de Venezuela alerta a las empresas involucradas en las maniobras ilegales y los califica una violación a principios fundamentales del Derecho Internacional. Estas “podrán ser objeto de acciones legales y no se les reconocerá derecho alguno sobre los recursos explotados ilícitamente”, afirma el comunicado. (Hispantv)


****El ministro de Planificación Estratégica de Honduras, Ricardo Salgado, negó hoy que el oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre) pretenda aferrarse al poder a toda costa, en respuesta a la falacia narrativa de la oposición de derecha. Por segundo día consecutivo, Salgado arremetió en su cuenta de la red social X contra el jefe de la bancada del Partido Nacional (PN) en el Congreso Nacional (Parlamento), Tomás Zambrano, quien acusó a Libre de seguir el guion del Foro de San Pablo para imponer su permanencia en el gobierno. En un año marcado por las elecciones primarias e internas -celebradas el pasado 9 de marzo- y las generales de noviembre próximo, el bipartidismo hondureño, encarnado por nacionalistas y liberales, recurre a las más inverosímiles denuncias en su intento por desacreditar a Libre. Desde su llegada a Casa Presidencial en 2022, de la mano de la mandataria Xiomara Castro, el ejecutivo del llamado socialismo democrático impulsó una inédita transformación social, que busca revertir décadas de férreo neoliberalismo con la privatización de empresas y servicios públicos. (Prensa Latina)


****La justicia peruana condenó este martes (15.04.2025) a 15 años de prisión al expresidente Ollanta Humala, tras hallarlo culpable del delito de lavado de activos por recibir aportes ilegales de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno de Venezuela para sus campañas de 2006 y 2011. Humala, de 62 años, es el segundo de un total de cuatro expresidentes salpicados por la trama de corrupción de Odebrecht en Perú. (DW)


****El jueves 10 de abril, el presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró que “hemos movido muchas tropas a Panamá y hemos ocupado algunas áreas que teníamos. Ya no las teníamos, pero ahora sí”. (Hispantv)


**** Colombia asumió recientemente la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro, quien ha presentado una agenda ambiciosa con dos ejes fundamentales: impulsar la integración regional mediante energías limpias y promover la defensa del pueblo palestino en Gaza.


****Colombia no reconoce el proceso electoral ecuatoriano, envuelto en acusaciones de fraude, mientras que México rechaza lazos con Ecuador mientras Noboa sea presidente. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha calificado este miércoles de “muy dudosa” la segunda vuelta de las presidenciales en Ecuador, celebrada el domingo, que dio como vencedor al presidente ultraderechista Daniel Noboa. La izquierdista candidata correísta de Revolución Ciudadana, Luisa González, desconoció los resultados y acusó a su rival de fraude. (Hispantv)


**** El Gobierno de Colombia anunció que dará asilo a los opositores ecuatorianos que lleguen al país vecino, tras el proceso electoral realizado en Ecuador, donde fue reelegido el presidente Daniel Noboa, entre señalamientos de fraude de la que fuera candidata opositora, Luisa González. La afirmación la hizo el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien publicó en su cuenta de X que "hay una lista negra de opositores en Ecuador que están siendo perseguidos", por lo que tomó la determinación de recibirlo, en calidad de asilados, en su país. (RT)


**** Bolivia. Este 18 de abril vence el plazo para que se inscriban los partidos y alianzas políticas que participarán en las elecciones generales en Bolivia, a realizarse a mediados de agosto. Mientras tanto, referentes políticos de todas las fuerzas negocian para no quedar afuera de la competencia. En los próximos días, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerrará la inscripción de los partidos y alianzas políticas que estarán presentes en los comicios. (Sputnik)

ความคิดเห็น


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page